
Desde el año 2000 a la fecha se han depredado cerca de 350 hectáreas de la campiña; se cambió aire puro y verdor por smog y cemento en los distritos tradicionales: Paucarpata, Tiabaya, Sachaca, Alto Selva Alegre y Cayma, solo por mencionar algunos. Lo peor es que para revertir la depredación de áreas verdes, los municipios provinciales y distritales, prácticamente no han hecho nada, salvo el Gobierno Regional de Arequipa, que plantó 14 mil arbolitos en el Colegio Militar Francisco Bolognesi. Los únicos pulmones que existen en Arequipa (y zonas de diversión familiar) son el Parque Selva Alegre, el Balneario de Tingo -que luce seriamente descuidado- y el complejo El Bosque en Ciudad Mi Trabajo de Socabaya. Estas áreas verdes, no son capaces de soportar el crecimiento exponencial de la población. El ex alcalde provincial, Yamel Romero Peralta, en mayo del 2006 colocó la primera piedra del "Parque Ecológico Metropolitano de Arequipa" (en José Luis Bustamante y Rivero), en el cual tenía previsto invertir 1.6 millones en su primera etapa. En la actualidad, el área verde del distrito bustamantino sigue desapareciendo y no prosperó el parque. Cuando llegó Simón Balbuena Marroquín al municipio provincial, planteó iniciar la construcción de 3 grandes áreas verdes con la expropiación de la Quinta Salas, la recuperación del Patio Puno (que estaba ocupada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones) y el parque ecológico de Tingo (en La Parada antigua). Lo único que se ha logrado, es que Patio Puno haya sido devuelto al municipio provincial. El alcalde electo, Alfredo Zegarra Tejada, ha propuesto la creación de 5 parques metropolitanos ecológicos en Arequipa, los mismos que funcionen como "pulmones" de la ciudad y se conviertan en zonas de esparcimiento para la población. Ha planteado invertir 3 millones de soles en el más grande que se ubicará en Lambramani que ejecutará antes que concluya el 2012. A este, se sumará el parque de Patio Puno, Yumina, La Parada y Las Peñas de Socabaya. La población espera que se inicien cuanto antes estos trabajos porque el Parque Selva Alegre, el Bosque de Ciudad Mi Trabajo y el reducido Balneario de Tingo ya no dan para más